ANÁLISIS: metodología de estudio de la situación de una empresa o proyecto, analizando sus características internas y situación interna.

EL PROCESO DE DIAGNOSTICO: Proceso analítico que permite conocer la situación real de
la organización en un momento dado para descubrir problemas y áreas de
oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas.

PLANEACION ESTRATÉGICA: es el proceso de determinar como una organización puede hacer el mejor uso posible de sus recursos (fuerza de trabajo, capital, clientes, et.) en el futuro.


FORTALEZAS DE LA ORGANIZACIÓN: son todos aquellos elementos positivos que me diferencian de la competencia.
OPORTUNIDADES DEL ENTORNO; son situaciones positivas que se generan en el medio y que están disponibles para todas las empresas, que se convertirán en oportunidades de mercado para la empresa cuando esta las identifique y las aproveche en función de sus fortalezas.
AMENAZAS DEL AMBIENTE: son situaciones o hechos externos a la empresa y pueden llegar a ser negativos para la misma.
DEBILIDADES INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN: son los problemas presentes que una vez identificado y desarrollando una adecuada estrategia pueden y deben limitarse.
INTERIORIZACION DE LA INFORMACIÓN: proceso de adoptar para si, ya sea inconsciente o convenientemente, mediante aprendizaje y vida social, las actitudes, creencias, valores, y normas de otra persona o la sociedad.
PROBLEMA HABILIDADES ANALÍTICAS: es la misma que e constituye una herramienta para la construcción de un lenguaje analítico propio de las teorías en cualquier campo disciplinar.
CRITICAS: identifica la opinión, examen o juicio que se formula en relación a una situación, servicio, propuesta, etc.
PERSPECTIVAS: permiten orientar lo recursos de la empresa en función del cumplimiento y logro de los objetivos.
DIAGNÓSTICOS: conocer la actual situación de una empresa y cuales están siendo sus principales obstáculos que le impiden seguir creciendo.
ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO Y MACRO ENTORNO: el macro entorno tiene en cuenta factores demográficos, económicos, tecnológicos, políticos, legales y socioculturales y esta orientado al estudio de los clientes, usuarios potenciales, la competencia, los intercambios y los proveedores.
DIAGNOSTICO INTEGRALMENTE: son conocidos por la gran cantidad de variables empresariales a las que se puede aplicar.
QUE ES UN INFORME: archivo electrónico, por medio del cual las empresas proporcionan información contable, económica, y jurídica, estructurada y validada.
INTERNO: se realiza para fines administrativos y el administrador esta en contacto intimo como la empresa, tiene acceso a los libros de contabilidad y en general todas las fuentes de información del negocio están a su disposición.
EXTERNO: es llevado a cabo fuera de la empresa, bien sea por un analista de crédito, asesores de inversión o cualquier otra persona interesada.
POSICIÓN CRITICA: es un proceso que se propone analizar, entender y evaluar la manera en la que se organizan lo conocimientos que pretender interpretar y representar el mundo.
NEUTRAL: que no se inclina a favor de ninguna de las partes enfrentadas en una lucha o competición.
HOLISTICA: busca integrar grupos de trabajo.
HOLISTICA: busca integrar grupos de trabajo.
SINERGICO: eje: una pequeña empresa, habrá mas eficiencia si cada departamento se relaciona con un departamento de finanzas, que si cada departamento tiene su propio departamento de finanzas
VALOR ORIENTADO AL CLIENTE: la relación entre los beneficios que el cliente percibe (económicos, funcionales y psicológicos) y los recursos (monetarios, de tiempo, de esfuerzo y psicológicos) que se utilizan para lograr ese beneficio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario